Duduk, el sonido de Armenia

 

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escucha este Post»]

 

A simple vista, el duduk aparenta poseer los rasgos de oboe primitivo, resultando ser uno de los instrumentos de viento madera más antiguos del mundo, con más de 3000 años.

He tenido el placer de descubrir este instrumento gracias a mi amigo José Miguel Osorio, violinista y propietario del mítico pub almeriense «El Cafetín» quien una tarde me presento 2 duduk en La y en Si. Enseguida me quedé hipnotizado al hacer sonar las primeras notas y descubrir su sonido cálido y a la vez dulce, que era capaz de sumergirnos en un ambiente relajado y místico. 

Así suena el duduk en su registro más grave:

https://www.youtube.com/watch?v=Lb9HFmyRlGU&feature=youtu.be

 

Inscrito en 2008 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO, se trata de un instrumento de origen Armenio, de la familia de viento de madera con doble lengüeta y su fabricación original está realizada en madera de albaricoque. De hecho, la traducción literal de “duduk” sería algo así como «cuerno de albaricoque».

El duduk se ha extendido a otros países como Turquía, Georgia, Azerbaiyán, Irán, Rusia, Ucrania, Serbia, y Bulgaria, pudiendo variar en su número de orificios y longitudes del tubo según su tonalidad.

El artista de música tradicional armenia Djivan Gasparyan lo definió así: “es el símbolo y alma de Armenia”.

Existen diversos tipos de duduk según su longitud, aunque el Duduk usualmente más utilizado está en la tonalidad de La y con una longitud de aproximadamente 38cm, con 10 orificios, de los cuales 8 se encuentran en la parte y 2 en la inferior.

En la música tradicional armenia suelen intervenir varios Duduk en donde el segundo músico de duduk que realiza un “bordón” de acompañamiento (nota tenida) utilizando la técnica de la respiración circular, para que de esta forma el sonido nunca se interrumpa. Esta nota también puede ser interpretada por otro instrumento. (El empleo del bordón nos recuerda la obra de Luciano Berio, Sequenza VII original para oboe y transcrita para saxofones).

Actualmente comienza a ser un instrumento más conocito en todo el mundo y ha sido utilizado en la música de:

Lionel Richie en su tema Now You’re Gone 

https://www.youtube.com/watch?v=zIOBqNK-MUI

Hans Zimmer lo utilizaría en «Duduk of the North», tema de la banda sonora de Gladiator.

https://www.youtube.com/watch?v=Zd5jO69REDY

Si deseas comprar un Duduk, no dudes en poneros en contacto con https://www.musicalcolor.com Tienda de música especializada

8 respuestas a «Duduk, el sonido de Armenia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *