Un altavoz de cristal con sonido 360º

La empresa multinacional japonesa Sony, con sede en Tokio, se resiste y no quiere dejar de ser líder en el sector de la tecnología electrónica de consumo/profesional de  audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil, etc.
Con una visión siempre puesta en la innovación y el diseño, todos los años sorprende con nuevos productos muy originales. En esta ocasión y como amantes del sonido, nos ha llamado la atención el diseño de su nuevo altavoz Sony LSPX‑S2.
Un altavoz con una cápsula cilíndrica de cristal orgánico que produce un sonido envolventeEs decir, se convierte en una fuente de sonido la cual transmite ondas en todas direcciones. Su principal peculiaridad es su capacidad omlidireccional (360º) con sonidos agudos muy nítidos. 

Continuar leyendo «Un altavoz de cristal con sonido 360º»

¿Cómo se llaman las partes de una batería?

Demos unas pinceladas iniciales.

La percusión es considerada como el instrumento musical más antiguo de la historia de la música junto a la voz y algunos instrumentos de viento como la flauta y la batería es un instrumento bastante moderno como concepto.

Para comprender su composición hay que saber que la batería no es otra cosa que un conjunto de instrumentos de percusión agrupados en un solo grupo o “set” para que un percusionista pudiera tener acceso rápido a todos los elementos que la componen, a través de sus pies y manos que portan unas baquetas, para así hacerlos sonar de manera coordinada, rítmica y en armonía. Al percusionista que se especializa en la batería como instrumento musical se le llama “baterísta”. Continuar leyendo «¿Cómo se llaman las partes de una batería?»

Ensemble Sinoidal «De la copia al original»

El conjunto  instrumental abierto y multidisciplinar «Ensemble Sinoidal»,  que nace en Málaga en 2013, centra en su último proyecto «de la copia al original» su inquietud de interpretar tanto músicas de nuestros días  como revisar repertorio de otras épocas desde una visión única y actual. 

Pero, ¿cúal es su planteamiento? ¿Clásico o contemporáneo»

Continuar leyendo «Ensemble Sinoidal «De la copia al original»»

Henri Tomasi: un ideal universal

(17 de agosto de 1901 en Marsella – París el 13 de enero de 1971)

Hijo de Xavier Tomasi, Xavier Tomasi (1876-1956) y Josephine Vincensini, de Penta di Casinca en Córcega.

El sueño del joven Henri Tomasi era convertirse en marinero. Pero su padre, cartero en Marsella, con ganas de hacer de él un músico, lo matriculó en sexto año de la clase de piano en el Conservatorio de Marsella, retirándolo de la escuela cuando tan solo tenía 12 años, en beneficio de los estudios de música. Continuar leyendo «Henri Tomasi: un ideal universal»