Si hay un compositor que dejará una huella significativa por sus composiciones en el campo de la música contemporánea, será François Rossé debido a su estilo innovador y por su exploración de las nuevas formas de expresión musical en donde improvisación y escritura son generadores de una energía sonora que, sobre el escenario y pudiendo ser amplificada de forma «teatral/visual», no deja al espectador indiferente.
Su gran interés por la música electrónica y la música concreta, así como por las técnicas de improvisación, han influido significativamente en su enfoque y universo creativo.
El estilo musical de François Rossé está caracterizo por la fusión de elementos musicales de la escritura tradicional occidental y elementos de escritura contemporánea que le sirven en el desarrollo de su escritura de estilo personal.
En sus trabajo suele combinar el uso de instrumentos acústicos tradicionales, como el saxofón, la flauta, el Clarinete etc, con tecnología electrónica, siendo la cinta magnética el soporte de la mayor parte de sus obras.
Sus trabajos compositivos son prolíficos y abarcan una amplia gama de géneros, entre los que destacan la música de cámara, el orquestal, la electroacústica y el teatro musical. Además, ha colaborado con artistas visuales y coreógrafos, creando espectáculos multimedia que integran música, imágenes y movimiento.
BIOGRAFÍA DEL COMPOSITOR
«François Rossé nación en Strasburgo en 1945. Comienza sus estudios musicales (piano) en el conservatorio de Strasbourg, después los continua en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Pasrís (CNSMDP) en la clase de Olivier Messiaen (escritura, análisis y composición). Trabaja igualmente con Ivo Malec y Paul Méfano y enseña análisis en el Conservatorio de Nacional de Región de Burdeos entre 1974 y 1985. Es en este contexto que recibe un segundo premio en el Concurso Nacional “Musica e informática” presidido por Iannis Xenakis. Varias veces premiado, será laureado en el concurso internacional de composición de la “Hochschule der Künste” de Berlín en 1994, y será premiado el mismo años con el Premio nacional SACEM “Claude Arrieu” por el conjunto de sus obras. Compositor, pianista, improvisador, conferenciante encargado de las clases en la Universidad de Tulus, habitual en la escena internacional, colabora con numerosos grupos y responde sobre numerosos encargos orquestales y de concurso. Con una cuatrocientas obras (instrumentos solistas, voz, ensemble, orquesta, coro, formaciones específicas) regularmente interpretado en numerosos festivales y conciertos en Francia y el extranjero, François Rossé es co-fundador de ICAR “Interpretes y Compositores de Aquitania para la Investigación”. Igualmente, firma textos poéticos y teóricos en francés y alemán.»
Biografía traducida del francés de su obra «Preludio a Kanente» de la Editorial Alphonese Leduc